Fundación de Seguridad Aérea

Pilar Vera recoge el 44º Premio Edward Warner de la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha concedido el Premio Edward Warner 2025 a Pilar Vera Palmés, Presidenta de esta Fundación y de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (ACVFFI). Este galardón, el más prestigioso en el ámbito de la aviación civil mundial, reconoce su contribución excepcional al desarrollo de políticas internacionales de asistencia a víctimas y a la mejora de la seguridad aérea.

Desde su creación en 1959, el Premio Edward Warner ha sido otorgado a figuras clave en la historia de la aviación, incluyendo ingenieros, juristas, médicos, académicos y líderes institucionales. En su 44ª edición, la OACI reconoce por primera vez a una mujer española, familiar de víctima, y defensora civil sin formación técnica aeronáutica, por su impacto transformador en el sistema internacional de aviación.

Liderazgo en políticas de asistencia y seguridad aérea

La trayectoria de Pilar Vera se ha caracterizado por una firme defensa de los derechos de las víctimas de accidentes aéreos y sus familias, así como por su impulso a reformas estructurales en el ámbito de la aviación civil. Entre sus principales logros destacan:

  • La creación del Documento 9998 de la OACI, que establece la política oficial de asistencia a víctimas.
  • La inclusión de la asistencia a víctimas en las auditorías USOAP de la OACI.
  • La promoción de la Norma y Recomendación en el Anexo 9 sobre asistencia post-accidente.
  • La institucionalización del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes Aéreos (20 de febrero).
  • El impulso a la organización de Simposios internacionales trienales sobre asistencia a víctimas.

Estos avances han sido posibles gracias a una labor constante en foros internacionales, incluyendo cinco Asambleas Generales de la OACI, múltiples sesiones del Consejo, y la presentación de más de una docena de Notas de Estudio.

Avances legislativos en España

La labor de Pilar también ha contribuido a importantes reformas en el sistema español:

  • Real Decreto 632/2013, que establece el Plan Nacional de Asistencia a Víctimas, alineado con los estándares de la OACI.
  • Ley 2/2024, que crea una Autoridad Administrativa Independiente para investigar accidentes aéreos, marítimos y ferroviarios, sustituyendo a la CIAIAC.
  • 20 de agosto, declarado oficialmente como Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias. 

Fundación de Seguridad Aérea: visión de futuro

En 2023, Pilar Vera estableció esta Fundación, con el objetivo de consolidar y dar continuidad a las iniciativas desarrolladas desde la ACVFFI. La Fundación representa un modelo pionero en España, orientado a integrar la perspectiva de las víctimas en las políticas públicas de aviación, y a fomentar una cultura de seguridad centrada en las personas.

Durante la ceremonia de entrega del premio en Montreal, Pilar subrayó la necesidad de que los Estados y la industria incluyan en sus presupuestos el apoyo a las organizaciones de víctimas, como parte de su responsabilidad social.

“La previsión para 2050 es de 12 mil millones de pasajeros. No es aventurado pensar que se producirán nuevas catástrofes. Las medidas deben anticiparse, no lamentarse”, afirmó.

Un reconocimiento con impacto global

El Premio Edward Warner 2025 no solo honra la trayectoria de Pilar Vera, sino que refuerza el papel de la Fundación de Seguridad Aérea como actor estratégico en el ecosistema de aviación civil. Este reconocimiento institucional valida una visión de seguridad aérea que incorpora la dimensión humana, ética y social como parte esencial de su desarrollo técnico.

La Fundación reafirma su compromiso con la mejora continua de la seguridad aérea, la asistencia integral a víctimas y familias, y la colaboración con organismos internacionales para construir un sistema más justo, resiliente y centrado en las personas.

El Patronato hace un homenaje a Pilar Vera

Related Posts